El Presidente de la República felicita a su homólogo ecuatoriano por el 213 aniversario de la independencia de su país SPS Bir Lehlu (República Saharaui), 10 de agosto de 2022 (SPS) – El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali, felicitó este miércoles a su homólogo ecuatoriano, Guillermo Laso Mendoza, con motivo del 213 aniversario del primer grito de independencia de la República del Ecuador, que coincidió con el 10 de agosto de 1809. En la carta de felicitación a su homólogo ecuatoriano, el Presidente de la República expresó “sus más sinceras felicitaciones, en nombre del pueblo y del gobierno de la República Saharaui, al hermano gobierno y pueblo del Ecuador, con motivo del 213 aniversario de la independencia”. “Este hecho histórico llevado a cabo por el valiente pueblo ecuatoriano, permitió sembrar las semillas de la liberación y emancipación en América Latina, así como el cumplimiento del sueño ...
La UPV entrega su premio a los reporteros saharauis de Equipe Media
La Unió de Periodistes Valencians (UPV) entregó este 28 de
septiembre 2020 con motivo del Día Internacional de Acceso Universal a
la Información sus dos Premios Llibertat d’Expressió de 2020,
uno de los cuales correspondía a los reporteros saharauis de Equipe
Media, mientra el otro distinguía al fotoperiodista de El País, Albert García.
La actual situación de pandemia obligó a posponer la
entrega, inicialmente prevista para el pasado 4 de mayo, y finalmente se
hicieron llegar a los premiados. El correspondiente a Equipe Media se
ofreció a Esjaba Messoud como representante del Movimiento Valenciano de
Ayuda al Pueblo Saharaui en representación del conjunto de reporteros
saharauis.
La asamblea general de la UPV aprobó el pasado febrero
estos dos galardones. El colectivo de reporteros saharaui Équipe Média,
creado en 2009 cuenta con el objetivo de romper el bloqueo informativo
sobre la ocupación marroquí en el Sáhara.
Équipe Média documenta la violación de derechos humanos en
el Sáhara Occidental (represión en las manifestaciones, intervenciones
policiales arbitrarias, detenciones, allanamiento de viviendas
particulares, torturas, condenas, agresiones físicas, confiscación de
materiales y acoso).
El año pasado ya recibieron los Premios Internacionales
Julio Anguita Parrado en Córdoba y el Solidarity Prize 2019 que otorga
la ONG sueca Afrika Grupperna en Estocolmo.
Equipe Media colaboró además con el informe ‘Sáhara
Occidental, un desierto para el periodismo’, elaborado por la sección
española de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y presentado en 2019, en
junio en Madrid, con la presencia de uno de sus fundadores, Ahmed Ettanji, y en noviembre en Vitoria, previamente a la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (Eucoco).
Actualmente hay seis periodistas saharauis que se encuentran presos cumpliendo condenas en cárceles marroquíes: Abdellahi Lekhfaouni (cadena perpetua), Hassan Dah (veinticinco años), Mohamed Lamin Haddi (veinticinco años), El Bachir Khada (veinte años), Mohamed Banbari (seis años) y Salah Labsir (cuatro años).
De ellos, recientemente se ha denunciado que a Banbari se
le ha negado la asistencia médica en la cárcel de un tumor que padece en
el cuello.
Por otra parte, el premio al fotoperiodista de El País,
Albert García, quién, a pesar de estar acreditado, fue detenido el 18
de octubre de 2019 durante los altercados en la plaza Urquinaona de
Barcelona por la sentencia del 1-O y está actualmente siendo investigado
por supuestos delitos de desobediencia y resistencia. Con este premio
se quiere visualizar las consecuencias de la llamada ley mordaza, ley de
Protección de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015.
Comentarios
Publicar un comentario