El Presidente de la República felicita a su homólogo ecuatoriano por el 213 aniversario de la independencia de su país SPS Bir Lehlu (República Saharaui), 10 de agosto de 2022 (SPS) – El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali, felicitó este miércoles a su homólogo ecuatoriano, Guillermo Laso Mendoza, con motivo del 213 aniversario del primer grito de independencia de la República del Ecuador, que coincidió con el 10 de agosto de 1809. En la carta de felicitación a su homólogo ecuatoriano, el Presidente de la República expresó “sus más sinceras felicitaciones, en nombre del pueblo y del gobierno de la República Saharaui, al hermano gobierno y pueblo del Ecuador, con motivo del 213 aniversario de la independencia”. “Este hecho histórico llevado a cabo por el valiente pueblo ecuatoriano, permitió sembrar las semillas de la liberación y emancipación en América Latina, así como el cumplimiento del sueño ...
Lehsen da voz al grito de libertad del pueblo saharaui en el Maratón del Sáhara
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
El corredor local gana la 20 edición de la carrera solidaria
El Maratón del Sáhara ha cumplido veinte años de reivindicación y apoyo a un pueblo saharaui que vive lejos de su tierra desde hace ya 44 años.
Allí,
en los asentamientos que el exiliado pueblo saharaui tiene en el
suroeste de Argelia y bajo unas duras condiciones climatológicas debido
al fuerte calor, el corredor local Lehsen Sidahmed
demostró una vez más su capacidad para adaptarse al terreno y se impuso
con gran autoridad. Se trataba de la segunda victoria consecutiva del
saharaui afincado en Velada (Toledo), quien impuso un ritmo muy fuerte
desde el principio para intentar deshacerse de sus dos principales
rivales, otros dos antiguos ganadores de esta prueba, el vasco Jon Salvador y el austriaco Rainer Predl.
Lesión de Jon Salvador
Salvador
cedió pronto con una lesión en el primer kilómetro que le obligó a
seguir hasta meta con mucho sufrimiento. Predl, el ultramaratoniano,
vendió más caro el triunfo; se defendió atacando durante la primera
mitad de carrera y tras cruzar el campamento de Auserd se sintió
indispuesto y dejó el camino libre a Lehsen Sidahmed.
El corredor
local mostraba su entusiasmo tras cruzar la meta: "Para mí esto es lo
máximo, venir a reunirme con mi pueblo y poder mostrar mi apoyo y cariño
a los míos con una victoria. Sabía que tenía que evitar llegar a la
última parte de carrera con el austriaco cerca y por eso he tirado
fuerte para dejarle atrás."
Tras Lehsen entró, tras una gran remontada, el burgalés Joel Aubeso, hijo de Jorge Aubeso, otro histórico ganador de esta prueba. Tercero fue Predl.
Dominio de Suecia en la prueba femenina
En la prueba femenina la historia tuvo mucho menos recorrido, la sueca Moa Kjellstrand marcó un ritmo impresionante desde el inicio y logró un contundente triunfo con más de veinte minutos sobre la alemana Pusch y la vasca Ainhoa Lendinez.
Mucho más que una carrera
Las otras distancias que se celebran en este evento tuvieron también desenlaces emocionante. En la media maratón Luis Francisco Lahoz se impuso a su hijo Luis Lahoz mientras en mujeres ganó Meritxell Bonet. En los 10 kilómetros
el triunfo fue a parar una vez más a manos del héroe local Amaidan
Salah y de la austriaca Katrin Schmiderer. Por último en los 5 kilómetros ganaron Najem Brahim y María Ascensión Olcina.