El Presidente de la República felicita a su homólogo ecuatoriano por el 213 aniversario de la independencia de su país SPS Bir Lehlu (República Saharaui), 10 de agosto de 2022 (SPS) – El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali, felicitó este miércoles a su homólogo ecuatoriano, Guillermo Laso Mendoza, con motivo del 213 aniversario del primer grito de independencia de la República del Ecuador, que coincidió con el 10 de agosto de 1809. En la carta de felicitación a su homólogo ecuatoriano, el Presidente de la República expresó “sus más sinceras felicitaciones, en nombre del pueblo y del gobierno de la República Saharaui, al hermano gobierno y pueblo del Ecuador, con motivo del 213 aniversario de la independencia”. “Este hecho histórico llevado a cabo por el valiente pueblo ecuatoriano, permitió sembrar las semillas de la liberación y emancipación en América Latina, así como el cumplimiento del sueño ...
Sahara Occidental : La 2ª mesa redonda vista por la prensa internacional
Kohler: el pueblo del Sáhara Occidental
necesita que este conflicto termine
GINEBRA – El Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Horst
Kohler, dijo el viernes en Ginebra que el pueblo del Sáhara Occidental
ocupado “necesita y merece el fin de este conflicto”, insistiendo en
encontrar un “compromiso”.
Sáhara Occidental: La ONU informa de posiciones “fundamentalmente divergentes
Los participantes en una segunda mesa
redonda sobre el futuro del Sáhara Occidental acordaron el viernes
reunirse para seguir discutiendo, pero el enviado de la ONU reconoció
que muchas posiciones estaban todavía muy alejadas.
ONU: No hay una solución rápida y fácil al conflicto del Sáhara Occidental
Una segunda ronda de conversaciones
mediadas por la ONU para resolver el conflicto del Sáhara Occidental ha
terminado sin resolución, pero con el acuerdo de las delegaciones
marroquíes y del Frente Polisario de reunirse de nuevo.
Sáhara Occidental: conversaciones sin avances concretos en Ginebra
¿Estocada en el agua o progreso real? La
segunda mesa redonda, en Ginebra, sobre el Sáhara Occidental, no dio
lugar a ningún anuncio interesante. Marruecos y el Frente Polisario
luchan por esta parte del Sáhara desde 1975. Con Argelia y Mauritania,
no obstante, las dos partes han acordado volver a reunirse. Como
cuestión de forma, todos saludan el espíritu de respeto mutuo que
prevaleció durante los debates. Sin embargo, en esencia, ni Marruecos ni
los combatientes independentistas del Polisario parecen dispuestos a
hacer concesiones.
Marruecos y el Frente Polisario acuerdan continuar con las conversaciones sobre el Sahara Occidental
El enviado especial de la ONU para el
Sahara ha comparecido ante la prensa tras la segunda reunión entre
Marruecos y el Frente Polisario. Köhler ha asegurado que, aunque sigue
habiendo muchos asuntos por resolver, las delegaciones han acordado
continuar el proceso.
El expresidente alemán dijo que nadie
debe esperar una resolución rápida, porque todavía hay muchas posiciones
divergentes, pero el hecho de que Marruecos y el Polisario sean capaces
de escucharse, incluso cuando hay temas controvertidos, es un paso
importante para fomentar la confianza.
Kohler pedía a las delegaciones que “exploren gestos y acciones más allá de la mesa de conversaciones”.
Después, el enviado leyó el comunicado
acordado por las cuatro delegaciones participantes: Marruecos, el Frente
Polisario, Argelia y Mauritania.
“Las delegaciones acogen con
satisfacción el ímpetu creado por la primera reunión en diciembre de
2018 y se comprometen a seguir involucrados en el proceso de forma
respetuosa y seria. Las delegaciones están de acuerdo en que hay que lograr crear más confianza”.
Los países tuvieron discusiones a fondo
sobre cómo conseguir una solución política que sea aceptable para las
dos partes, que sea “realista, viable y duradera”.
La ONU pone fin a las segundas conversaciones sobre el Sáhara Occidental con pocos avances
Las conversaciones mediadas por la ONU
para resolver un enfrentamiento de décadas sobre el Sáhara Occidental no
lograron avanzar en la cuestión clave de cómo lograr la
“autodeterminación” para el territorio rico en minerales que está
parcialmente controlado por Marruecos.
La segunda mesa redonda sobre el Sáhara Occidental finaliza en Suiza
Una mesa redonda de dos días sobre el
Sáhara Occidental concluyó aquí el viernes con las partes implicadas
diciendo en una declaración conjunta que acogían con satisfacción la
intención de reunirse de nuevo en el mismo formato.
Las delegaciones “acordaron continuar
las discusiones para identificar elementos de convergencia”, dijo Horst
Kohler, enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas
para el Sáhara Occidental, en un comunicado de prensa tras el final de
la mesa redonda.