El Confidencial Saharaui
Por Lehbib Abdelhay/ECS. Bruselas.
 |
Mhamad Jadad/ ECS. |
El
responsable del Comité de Exteriores de la República Árabe Saharaui
Democrática (RASD) y coordinador del Frente Polisario con la Minurso,
Sr. Mhamad Jadad, ha denunciado este domingo al término de sus
declaraciones a la radio BBC en el progamara "Bila Quyud" (Sin Ataduras)
que Marruecos "teme los resultados" de un posible referéndum de
autodeterminación en el Sáhara Occidental.
Marruecos
y el Frente Polisario mantuvieron, entre el 05 y el 06 de diciembre de
2018, la primera ronda de conversaciones para tratar de desbloquear el
estancamiento actual sobre el conflicto en el Sáhara Occidental, a
diferencia de otras rondas de negociaciones, la reunión terminó con
avances muy significativos que consisten en el compromiso de volver a
verse, lo que podría producirse el próximo viernes 21 de marzo.
El
mandatario saharaui, ha subrayado que "Marruecos teme los resultados de
una consulta democrática del pueblo saharaui". Frente a esta postura,
ha agregado, "Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU están más
que nunca comprometidos con una solución que garantice el derecho a la
libre autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, pero Marruecos
está empeñado en bloquear los esfuerzos en curso".
Jadad ha
declarado también que el acuerdo ilegal de pesca firmado por la Unión
Europea (UE) y Marruecos y ratificado por el Parlamento Europeo, incluye
las aguas territoriales del Sáhara Occidental, y al tiempo que ha
asegurado que el Frente Polisario explorará todas las vías posibles para
la revocación del mismo.
Así, ha argumentado que el acuerdo "ha
enviado un mensaje erróneo a Marruecos y dará respaldo a sus ilegales
reivindicaciones sobre el territorio".
En este sentido, Jadad ha
recordado que, en base a los dictámenes emitidos sobre la situación,
Marruecos "no ejerce ninguna soberanía ni administración sobre el
territorio, siendo considerada como una potencia militar ocupante".
Marruecos
siempre ha reiterado que un referéndum de autodeterminación para el
Sáhara Occidental está totalmente fuera de la mesa de negociación con el
Frente Polisario, con el que reanudará conversaciones, sobre la antigua
colonia española bajo los auspicios de la ONU.
La República
Árabe Saharaui Democrática acaba de cumplir 43 años -su proclamación
tuvo lugar un 27 de febrero de 1973- y sus dirigentes tienen claro que
pueden pasar otros 42 años, pero no van a dejar de reclamar la
independencia total del Sáhara Occidental, cuyo territorio está ocupado
en la actualidad por Marruecos.