El Presidente de la República felicita a su homólogo ecuatoriano por el 213 aniversario de la independencia de su país SPS Bir Lehlu (República Saharaui), 10 de agosto de 2022 (SPS) – El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali, felicitó este miércoles a su homólogo ecuatoriano, Guillermo Laso Mendoza, con motivo del 213 aniversario del primer grito de independencia de la República del Ecuador, que coincidió con el 10 de agosto de 1809. En la carta de felicitación a su homólogo ecuatoriano, el Presidente de la República expresó “sus más sinceras felicitaciones, en nombre del pueblo y del gobierno de la República Saharaui, al hermano gobierno y pueblo del Ecuador, con motivo del 213 aniversario de la independencia”. “Este hecho histórico llevado a cabo por el valiente pueblo ecuatoriano, permitió sembrar las semillas de la liberación y emancipación en América Latina, así como el cumplimiento del sueño ...
Los Goya se acuerdan de «El olvido»
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Los Goya se acuerdan de «El olvido»
El cortometraje de animación sobre el
bombardeo del Mercado Central, único trabajo alicantino nominado a los
premios de la Academia de Cine
«Lo más difícil fue llegar a la preselección, esto da visibilidad a la historia», apuntan los productores.
Dos cortos y dos nominaciones a los Goya. Este es el
historial de éxito de la productora alicantina Horizonte Seis Quince,
creada en 2014 por José Antonio Saura quien, tras producir un primer
largometraje anterior, se centró en la animación y no le ha ido nada
mal. Si el pasado año fue Colores
–la historia de un niño invidente que pasa unos días de vacaciones en
el pueblo de su abuela, Banyeres de Mariola– el que optó a la estatuílla
al mejor cortometraje de animación en los Premios Goya, en esta ocasión es El olvido
–que resume en cuatro minutos de dibujos el trágico bombardeo por la
aviación fascista italiana sobre el Mercado Central de Alicante en 1938,
que provocó la muerte de más de 300 personas– el elegido por los
académicos. Ambos, además, realizados en animación 2D, al estilo
tradicional.
Dirigido por Xenia
Grey y Cristina Vaello, con guion de la primera, y producido por Saura y
Bea Martínez, el equipo se siente «muy contento» con la nueva
nominación a los Goya, ya que Grey y Vaello también trabajaron en la
animación de Colores, que dirigieron Arly Jones y Sami Natsheh.
«La
alegría es múltiple por varias razones: primero, por la historia en sí
–explica Xenia Grey– que queríamos rescatar del olvido y realmente la
estamos rescatando, la gente la va conociendo y va teniendo peso; luego
porque la animación tradicional, que es un trabajo muy
duro y muy manual, también tiene su recompensa; y la alegría personal de
que es mi primer trabajo audiovisual como directora y esto te anima
para crecer en esta dirección».
La
codirectora y guionista apunta que ambos cortos se realizaron «con la
misma técnica aunque con estilo diferente de dibujo. Aprendimos mucho
trabajando con Arly y Sami en Colores, que fue mi primera experiencia en animación» y, aunque El olvido apenas dura 4 minutos –frente a los 15 de Colores– parece que la contención ha dado sus frutos.
«Este corto se hizo con intención de rendir un pequeño homenaje a las víctimas del bombardeo en
el 80 aniversario, lo hicimos entre tres personas en un tiempo muy
justo y no quisimos extendernos con una historia larga, sino que la
comprimimos con metáforas», apunta Grey.
El
trabajo se proyectó por primera vez en la fachada del Mercado Central
el pasado 25 de mayo, en el 80 aniversario, y unos días después, fuera
de concurso, en el Festival de Cine de Alicante, al que han seguido otra media docena más de certámenes.
El
productor José Antonio Saura destaca que «lo más difícil fue llegar a
la preselección por la competencia que había y la la nominación ya es un
reconocimiento que nos va a dar visibilidad y la oportunidad de que se hable del corto y que se conozca más la historia durante la campaña hasta los Goya».
Memoria
Saura cree que El olvido resulta
interesante por la temática, no solo por la estética. Tenemos un buen
producto que es una ventana abierta para recuperar la memoria», a lo que
la también productora Bea Martínez añade que «han sido muchos años en
la inopia y es bonito que esté nominado por la historia que trata. Si
visibilizamos el bombardeo y conseguimos que más gente sepa lo que pasó
en Alicante me doy por satisfecha».
La
productora Horizonte Seis Quince, que estudia realizar un pase especial
en Madrid, ya prepara su tercer corto de animación, que también tendrá
que ver con Alicante, a partir de una historia de superación de un niño
saharaui, indica José Antonio Saura.