Madrid (El Confidencial Saharaui)
Por Nasra Mah Iahdih/ECS.
 |
Fatma Mehdi/ SG de UNMS |
El Secretariado Nacional del Frente Polisario,
anuncia hoy, la incorporación de una mujer al equipo del Gobierno
saharaui que, negociará en Ginebra un acuerdo de paz para la
autodeterminación del pueblo saharaui. Por primera vez, desde el inicio
del conflicto del Sáhara Occidental, hay presencia de mujeres en la
negociación.
El Frente Polisario, designó este lunes a una mujer
saharaui que además, es militante del movimiento. formará parte de la
mesa de negociación entre el Gobierno saharaui y Marruecos. Se trata de Fatma Mehdi, actual Secretaria General de Unión de Mujeres Saharauis (UNMS) y miembro integrante de la delegación saharaui negociadora para la reunión que tendrá lugar en Ginebra.
Con
esta noticia, el Frente Polisario había anunciado oficialmente la
inclusión de una mujer en la nómina oficial de titulares del proceso de
paz con Marruecos que se lleva a cabo en Ginebra los próximos días 5 y 6
de diciembre, según indicó la agencia oficial de noticias saharauis.
Fatma Mehdi ha sido la precursora de la creación de casas de la mujer en los campamentos.
Durante
la invasión militar del Sáhara Occidental en el año 1975, cuando Fatma
Mehdi tenía menos de diez años, junto con su familia, fue evacuada del
Aaiún. Caminaron durante días hasta llegar a los campamentos saharauis
en el suroeste de Argelia.
En el año 2016 en Washington (Estados
Unidos), Mehdi ha desarrollado una serie de actividades con motivo de
la conmemoración del 70 aniversario de las Naciones Unidas. Fue la
primera mujer saharaui en asistir a una conferencia de las Naciones
Unidas sobre los derechos de las mujeres. También, participó en eventos
sobre el papel de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz y
sobre los derechos humanos donde se abordó la necesidad de trabajar más
por la paz en el Sáhara Occidental y por la protección de los derechos
humanos en las zonas ocupadas.
Ocupó el puesto de presidenta del Comité de las Mujeres y del Consejo de Igualdad económica, social y cultural africana (ECOSOCC). Desde el año 2002, Fatma Mehdi es la Secretaria General de la Unión de Mujeres Saharauis UNMS.
Rol mediador de las mujeres en los procesos de consolidación de la paz internacional
En
el año 2000, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas publicó la
Resolución 1325, instrumento que se focaliza en los impactos
diferenciales que los conflictos sociales y militares tienen sobre la
población femenina, junto con vislumbrar cómo las mujeres cumplen un rol
de «agentes de paz», para la resolución de los mismos conflictos.
Los
expertos coinciden en que una de las características de los conflictos
modernos es la «dimensión humana», puesto que es la población civil la
principal víctima de estas situaciones. En ese sentido, el Frente
Polisario cimentó la atención sobre la importancia de considerar la
«dimensión de género en el conflicto del Sáhara Occidental», puesto que
son las mujeres y los niños quienes mayormente sufren las consecuencias
de este conflicto que está desde 1975.