Brahim Ghali felicita a su homólogo ecuatoriano por el 213 aniversario de la independencia de su país

  El Presidente de la República felicita a su homólogo ecuatoriano por el 213 aniversario de la independencia de su país SPS   Bir Lehlu (República Saharaui), 10 de agosto de 2022 (SPS) – El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali, felicitó este miércoles a su homólogo ecuatoriano, Guillermo Laso Mendoza, con motivo del 213 aniversario del primer grito de independencia de la República del Ecuador, que coincidió con el 10 de agosto de 1809. En la carta de felicitación a su homólogo ecuatoriano, el Presidente de la República expresó “sus más sinceras felicitaciones, en nombre del pueblo y del gobierno de la República Saharaui, al hermano gobierno y pueblo del Ecuador, con motivo del 213 aniversario de la independencia”. “Este hecho histórico llevado a cabo por el valiente pueblo ecuatoriano, permitió sembrar las semillas de la liberación y emancipación en América Latina, así como el cumplimiento del sueño ...

Gipuzkoa pide al Gobierno un estatus diplomático para el Frente Polisario


San Sebastián (EFE).- Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado hoy una declaración institucional en la que piden al Gobierno español que otorgue un estatus diplomático a la representación del Frente Polisario como único y legítimo representante del pueblo saharaui en España.

El texto, que firman PNV, PSE, EH Bildu, Podemos y PP, ha sido aprobado hoy con motivo de la próxima celebración del 42 aniversario de la creación de la República Árabe Saharaui Democrática.
El acuerdo es remitir esta declaración a la Casa Real, a la Presidencia del Gobierno, al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Comisión Europea.
Los grupos de la cámara guipuzcoana instan a la ONU a que "promueva sin más dilación la solución justa y definitiva de este conflicto", que "pasa por el ejercicio del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui mediante la celebración de un referéndum libre y transparente".
Denuncian además "el expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental por parte del Gobierno de Marruecos", tras señalar que si el Tribunal de Justicia de la UE falla mañana contra la legalidad del acuerdo pesquero euromarroquí será "una gran victoria" del Frente Polisario.
Piden a las empresas que operan en la zona que "respeten el derecho de soberanía permanente sobre los recursos naturales" y "las reglas del derecho internacional humanitario aplicables a la explotación de recursos naturales del territorio ocupado".
Recuerdan que en este aniversario representantes institucionales vascos viajarán a los campamentos de refugiados de Tinduf para "renovar su compromiso con la justa lucha del pueblo saharaui".