Fuente: PUSL
.
Tone Sørfonn Moe, observadora
noruega, fue expulsada hoy a las 12h50, hora local de El Aaiún -capital
del territorio no autónomo del Sáhara Occidental- por las autoridades
marroquíes

Tone es una estudiante de derecho noruega
y fue observadora internacional en el juicio Gdeim Izik, celebrado en
el tribunal de apelación en Salé, Marruecos entre 2016/2017, y está
acreditada por la Fundación Sahara Occidental, una organización que
supervisa los derechos humanos y la situación de los prisioneros
políticos saharauis. Tone debería observar un proceso judicial contra un
grupo de prisioneros políticos en Marrakech el 12 de diciembre, que fue
aplazado.
.
Ella viajó de Agadir a El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, el domingo pasado, 10 de diciembre.
A las 12h50 de hoy, Moe envió el siguiente texto:
De acuerdo con la policía, los
observadores internacionales no son bienvenidos. Según la policía, no
llegué de forma legal; expliqué al agente civil que llegué a El Aaiún en
taxi desde Agadir y que soy observadora internacional. Fui abordada en
mi hotel por cerca de 20 a 25 policías no uniformados. 10 de esos
agentes estaban grabándome y sacándome fotografías.
Como dije, soy una observadora
internacional que trabaja con prisioneros políticos. No he recibido una
orden por escrito o más información por parte de las autoridades a pesar
de mi insistencia.
Pregunté si podría tener una reunión
con un oficial de la MINURSO antes de salir del territorio pero no me
fue permitido, ya que no soy bienvenida.
Tone pretendía ponerse en contacto con
activistas de derechos humanos del Sáhara Occidental. También pretendía
encontrarse con las familias de los prisioneros de Gdeim Izik, lo que
ella hizo hasta su expulsión hoy. La situación de los prisioneros Gdeim
Izik es perturbadora – varios de ellos están en huelga de hambre y
sufren bajo tortura y trato inhumano. Estos defensores de los derechos
humanos están detenidos arbitrariamente desde hace más de 7 años.
Moe está ahora en un taxi en camino a
Agadir. Se ha informado de que los observadores internacionales no son
bienvenidos debido a “razones de seguridad”. Ella fue expulsada sin una
razón adecuada, ya que los policías marroquíes se negaron a explicar lo
que “razones de seguridad” implican.
Tone dijo al teléfono que:
La expulsión me impidió continuar
encontrándome con los activistas de los derechos humanos e investigar si
las violaciones de los derechos humanos forman parte de la vida
cotidiana de los activistas saharauis de derechos humanos.
Me parece extraño que Marruecos, que
en varias ocasiones alegó que la situación de los derechos humanos en el
territorio no autónomo del Sáhara Occidental no necesita ser
monitoreada por la MINURSO, fuerza de paz de la ONU, porque no hay
violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, tiene la
necesidad de expulsar observadores internacionales.
Si la declaración de Marruecos representaba la realidad, no debían tener nada que esconder.
.