El May. Júlio Cesar es evaluado durante
una práctica de marcado de material
bélico no detonado, encontrado
durante la patrulla. (Foto: Archivo personal del
May. Júlio Cesar)
Para cumplir el mandato de la misión, la principal
atribución de los observadores militares es monitorear el cumplimiento
de los acuerdos militares establecidos entre ambas partes y la MINURSO,
que garantiza el cese al fuego.
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) envió su primer
oficial para actuar como observador militar en la MINURSO en 2008. Hoy
en día el contingente brasileño en la MINURSO está compuesto por 10
oficiales de las tres fuerzas armadas brasileñas: siete del Ejército,
dos de la Aeronáutica y uno de la Marina de Brasil.
Responsabilidades
Los observadores militares realizan diariamente
patrullas terrestres compuestas por dos vehículos con dos observadores
de nacionalidades diferentes en cada vehículo, que cruzan el desierto
para visitar unidades militares o verificar rutas, áreas y puestos de
control. Eventualmente las patrullas supervisan la destrucción de minas y
de material bélico no detonado (UXO, por sus siglas en inglés) o
escoltan los convoyes logísticos de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU). Además, realizan sobrevuelos a bordo de helicópteros para
realizar el reconocimiento aéreo de una zona determinada y monitorear
que se mantenga el statu quo del conflicto.
El Mayor de la FAB Júlio Cesar do Amaral está en el
Sahara Occidental como observador militar de la FAB en la MINURSO. De
acuerdo con él, la operación tiene nueve bases de operaciones (TS, por
sus siglas en inglés) a ambos lados del conflicto.
“Los militares brasileños se han desplegado de la
siguiente manera: dos en la TS Smara, dos en la TS Awsard, dos en la TS
Mehaires, uno en la TS Mahbas y tres en el Cuartel General (CG) de la
misión, ubicado en Laayoune. “Cabe destacar que esta distribución no es
fija, ya que, antes de completar seis meses de misión, se envía al
militar a otra TS o al CG”, declaró el Mayor do Amaral.
Construyendo la paz
En la MINURSO, los observadores militares tienen la
oportunidad de trabajar con oficiales de todos los continentes, algunos
de los cuales estuvieron en combate en otras misiones (ONU/OTAN). Esa
experiencia permite que los militares compartan experiencias y aprendan
unos de otros. En total, 35 países proveen observadores militares para
la MINURSO, en cantidades que van de uno a 20 oficiales. Los países con
el mayor contingente son Egipto, Paquistán, Honduras, Malasia,
Bangladesh, Brasil, Ghana y Croacia.