ASOVESSA.- Aprovechando su estancia en la ciudad de Caracas, el delegado de la UJSARIO, Omar Hassena fue entrevistado en el programa de radio ENTRE AYUDÁNDONOS, de la Comuna Canal 21, Parroquia 23 de Enero de Caracas.
Alejandrina Reyes entrevistó a Omar, quien dio a conocer en primer término, la situación en que se encuentra hoy el conflicto que vive el pueblo saharaui hace más de 40 años: la resistencia de su pueblo, desde los años de la ocupación militar marroquí, la guerra, el exilio y la paz, firmada a través de los acuerdos internacionales de Naciones Unidas 1991 para proceder a un referéndum de autodeterminación que hasta la fecha no ha llegado a celebrarse.(...)
El delegado de la juventud saharaui explicó asimismo el papel fundamental que representa la juventud saharaui en esta lucha, tanto en las zonas ocupadas por Marruecos en el Sáhara Occidental, como en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia), así como en la diáspora.

Omar Hassena además, rindió homenaje al líder, al padre, al guía, al esplendor, a su querido Presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, fallecido el pasado 31 de mayo de este mismo año; "... Mohamed Abdelaziz dirigió a su pueblo desde muy joven, sacrificando su vida por todos nosotros ... nos dio su último adiós, pero durante 40 años nos enseñó a resistir y a permanecer unidos, de tal modo que podremos seguir resistiendo, unidos, 40, 80, y hasta 120 años más si hiciera falta. Los jóvenes saharauis tomamos su legado y ejemplo, del mismo modo que lo tomamos de EL WALI, que nos dejó cuando contaba apenas con 28 años de edad", expresó el delegado de la juventud del Polisario.
Hassena hizo también mención en la entrevista, sobre la recién celebrada Primera Reunión Preparatoria de la Juventud y los Estudiantes, aquí en Caracas y que precede a la 19 edición del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes a celebrarse el próximo año en Rusia. En estas reuniones previas, se aprobó, a petición y propuesta del líder juvenil, que este Festival estuviera dedicado a las figuras de Ernesto Che Guevara y Mohamed Abdelaziz.
No podía faltar en este programa radial, el tema sobre la mujer; en este sentido, Hassena explicó el papel importantísimo y fundamental de la mujer saharaui en los campamentos de refugiados, ".... la mujer saharaui ha sido la que durante los años del exilio y guerra construyó en una tierra totalmente hostil y yerma una estructura básica de estado, gracias a su implicación y labor en la educación, la sanidad y la administración de los campamentos".
Comentarios
Publicar un comentario