 |
Salem, la Rectora Mishelly Vivas
y la Vicerrectora Milagros Jiménez
|
Más de 13.000 estudiantes, 664 docentes y clases que se imparten en los turnos de mañana, tarde, noche y fines de semana, son parte y características de la Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco, UPTAEB, en Barquisimeto, capital del Estado Lara ubicado en el centro de Venezuela. Es esa casa del saber, la que sirve ahora de escenario a la exposición teórica/fotográfica Saharauis, la lucha continúa…
Esta iniciativa es parte del recorrido de esta exposición itinerante por algunas regiones del país en el marco de la celebración del 40 aniversario del Frente Polisario. En esta oportunidad, participaron la Embajada Saharaui en Venezuela, la UPTAEB, ASOVESSA, en particular, su delegado para el Estado Lara el Dr. Víctor Parra, curador además de la muestra y el Lic. Franciso Cañizales. (...)
El Embajador Mohamed Salem aperturó la exposición junto con la rectora de esa Universidad Lic. Michelly Vivas y gran parte del Concejo universitario como la Vicerrectora académica Milagros Jiménez, el Lic. Renny Bravo, el Dr. Felipe Romero entre otros. Como invitados especiales estuvo el Lic. Gerardo González, Secretario de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Iribarren y los alumnos de la institución y Marisol Formoso, Vice presidenta de ASOVESSA.
La rectora, Licenciada Michelly Vivas Chacón, agradeció al Embajador Salem su presencia en el acto así como la oportunidad de poder contarle a esa importante masa de estudiantes lo que es la causa saharaui, la dignidad de su pueblo y lo imperante que es hablar sobre el conflicto y darlo a conocer. La rectora abrazó la causa saharaui y se ofreció a seguir tejiendo esa relación de amistad.
 |
Dr. Víctor Parra delegado de ASOVESSA |
El Embajador Salem, gratamente complacido por la cálida bienvenida de todos los estudiantes, y el personal en general de la UPTAEB, dijo estar felíz porque su primera visita a una región venezolana fuera al Estado Lara, a su capital Barquisimeto y a esa casa de estudios, que es parte de la Misión Alma Mater creada por el Comandante Hugo Chávez. Agradeció infinitamente al gobierno venezolano por la solidaridad incondicional con su pueblo.
El lic. Víctor Parra, Delegado de la Asociación Venezolana en el Estado Lara, en su alocución se refirió a su experiencia en los campamentos saharauis cuando su participación en el Artifariti y llamó a la participación de los jóvenes, a documentarse sobre el tema y a hablar de él cada día.
 |
La bella Rectora Mishelly Vivas |
Luego del acto de apertura, la lic. Mishelly Vivas le mostró a los invitados los espacios de la Universidad que dirige y sostuvo con ellos y con el Consejo Directivo de la institución una amena reunión en el rectorado. Aquí, la Lic. Vivas Chacón contó con orgullo, el nacimiento de esta nueva fase de esa casa de estudios. que se insertó en la Misión Alma Mater creada por el Comandante Hugo Chávez para fundar nuevas universidades y transformar los 29 institutos tecnológicos y colegios universitarios del país en universidades politécnicas. Objetivo de la Misión? “contribuir con la soberanía tecnológica de la nación a través del estudio, la investigación y el trabajo creador en múltiples campos de estudio, enfocados en el abordaje de los problemas en su contexto territorial, de acuerdo con las necesidades del pueblo”. Así nace la nueva UPTAEB, que a partir de allí, multiplica y por mucho su número de estudiantes, las carreras que ofrece, su infraestructura y las ganas de ser un referente de las Universidades Politécnica Territoriales en el país.
La exposición “Saharauis, la lucha continua,…” , seguirá haciéndo su recorrido, seguirá su camino por las tierras de la República Bolivariana, hablando sobre el Sáhara.
Comentarios
Publicar un comentario